Celebrando deliciosamente a la poblana
Celebrando las tradiciones que nos recuerdan nuestra identidad con un toque contemporáneo.
Cuenta la leyenda que los Chiles en Nogada se sirvieron por primera vez en el siglo XIX para celebrar el exitoso regreso del ejército Trigarante a la Ciudad de Puebla. Creado por las manos de las mojas agustinas del Convento de Santa Mónica, ingeniaron un platillo que representara orgullosamente los símbolos nacionales y se lo sirvieron a Agustín de Iturbide y a sus tropas.
Celebrando nuestra historia
No muy lejos del este convento, en 1824 (3 años después del regreso de Iturbide) Uriarte Talavera abre sus puertas para convertirse en la empresa más antigua en el Estado de Puebla.
Tanto el Chile en Nogada como la Talavera se convierten en símbolos de nuestra identidad, marcando un antes y después en la historia del México Independiente. Este plato es una celebración de tres momentos históricos: el nacimiento de Uriarte Talavera, el origen del Chile en Nogada y el cumpleaños de Agustín de Iturbide.
Una oda a la gastronomía poblana
Recibiendo a los mejores restaurantes locales en nuestras instalaciones, la temporada del Chile en Nogada se inauguró con un delicioso evento de degustación.
Los platillos fueron preparados por el inigualable sazón de Augurio, El Mural de los Poblanos e Intro Restaurant y servidos en nuestras vajillas. El menú incluyó:
Primer Tiempo: Chipotle relleno de queso con nogada
Segundo Tiempo: Enchiladas Agustinas
Tercer Tiempo: Chiles en Nogada
Postre: Mollete de Santa Clara
Fue una tarde excepcional y llena de sabor. Sin duda, la forma más deliciosa de celebrar 200 años.