Plato decorativo con patrón azul y blanco, con el logotipo de Uriarte y el texto "1824" en la parte superior.

Creado por María Aliaga, une espectáculos, videodanza y moda flamenca para celebrar a México a través del flamenco. Debutó en 2014 en el Lunario del Auditorio Nacional y desde entonces se ha presentado en los principales escenarios de Ciudad de México, así como en Sevilla, Nueva York, Boston y la Universidad de Harvard.

Flamenco a la mexicana

La talavera fue la principal inspiración para la colección de moda flamenca de Flamenco a la Mexicana 2025 en Sevilla, presentada en una de las pasarelas flamencas más importantes de España, WeLoveFlamenco, que tuvo lugar en el emblemático Hotel Alfonso XIII.

En colaboración entre Uriarte y María Aliaga, se diseñaron y elaboraron cuidadosamente peinetas de talavera, las cuales se convirtieron en la cereza del pastel de los elaborados y hermosos vestidos que desfilaron en la pasarela, aportando un toque innovador y culturalmente significativo a la propuesta.

La talavera es, por tanto, un ejemplo claro de cultura compartida, donde elementos de Asia, Europa y América se funden para dar vida a una expresión artística única y arraigada en la historia y tradición de tres continentes.

"Y precisamente ahí, en Uriarte, donde más de treinta manos de artesanos crearon mis peinetas, quise hacer la sesión de fotos de mi colección. Entre los distintos espacios del taller y frente al imponente horno antiguo, fuimos tomando las fotos mientras las peinetas regresaban a su lugar de nacimiento después de nuestra aventura juntas en Sevilla."

María Aliaga, “El Peso de la historia”

Puedes leer más en la entrevista de Reforma a María Aliaga:

Grupo Reforma