Especificaciones de Productos

Por este medio, las áreas de Producción y Aseguramiento de Calidad presentan las especificaciones de los materiales utilizados durante el proceso productivo en Uriarte Talavera:

1.- Variaciones y acabados:

1.1 Craquelado

Fisuras que presenta la pieza terminada y que se aprecian como finas líneas en la capa de esmaltes y colores.

1.2 Variación de tonos

Las piezas de Talavera son fabricadas de manera artesanal, así que pueden presentar variaciones en los tonos, ya que depende de la aplicación del pintor.

1.3 Variación del tamaño

Las piezas son hechas de manera artesanal y se dejan secar a temperatura ambiente, por esta razón pueden presentar variación de milímetros en el tamaño.

Lo anterior se describe en base a lo establecido en la NORMA Oficial Mexicana NOM-132-SCFI-1998, Talavera-Especificaciones.

2.- Control de calidad:

Proceso de Revisión y selección de buen estado y Separación de mal estado, una vez que el horno de pintura es descargado.

Cerámica decorada con patrones en tonos verdes, negros y amarillos, con algunas grietas visibles.

Descripción del Defecto

Ligero - Condiciones para venta

Craquelado

Primera vista de un reloj de pulsera con pantalla azul oscuro, visto de cerca.

Descripción del Defecto

Moderado - Se manda a Remiendo

Descripción del Defecto

Alto - Desecho de la pieza

Descripción Visual y Grado de defecto

Descripción del proceso

Borde de una taza de cerámica azul con signos de grietas.

Craquelado sin levantamiento o posibilidad de generar cortadas

Detalle de un patrón decorativo en tonos oscuros, con formas que parecen hojas o pétalos en un diseño repetitivo.

Notas:

La Talavera está elaborada con barro en su estado natural, como se extrae de la mina, por lo tanto el color del barro, el grosor de la pieza y su tamaño pueden variar ligeramente tanto por la elaboración completamente artesanal como por las características propias del barro y las Cada una de nuestras piezas son hechas a mano, desde su principio y hasta el final, por lo que podrá existir variación en forma y tamaño.

El craquelado en la pintura, es una característica de la talavera y se describe como: "fisuras que presenta el esmaltado en la pieza terminada y que se aprecian como finas líneas en la capa de esmalte"

El esmalte que sirve como fondo al resto de los colores, el cual recubre toda la pieza y cuyo color no debe ser totalmente blanco, tiene un color crema o marfil y no es homogéneo; presenta pequeños puntos o arenisca.

Debido a los materiales empleados las superficies pueden presentar ligera porosidad.

Cada pieza es pintada a mano, por lo tanto puede haber ligeras variaciones entre piezas del mismo diseño. Los colores y esmaltes son fabricados en nuestra fabrica con minerales 100% naturales. La definición en trazos muy pequeños es difícil dada la densidad de los pigmentos minerales. Los colores negro y azul fino permiten trazos más delgados.

Los colores utilizados y aprobados para la elaboración de la talavera son: azul cobalto, azul fino, amarillo, verde, naranja y negro. El azul cobalto y amarillo destacan por su solidez, densidad y textura. El color verde presenta apariencia difusa, como acuarela. No existe el color rojo fuego.

Talavera certificada conforme a la NOM-132 SCFI.

En las imágenes se visualiza un craquelado moderado, característico del color Azul Cobalto y que fue revisado y validado durante el proceso productivo.

No representa un riesgo para el usuario o la pieza misma.