Patrimonio Colonial Inmaterial de la Humanidad

La idea es recuperar “La visión de los vencidos” de Miguel León Portilla, no tanto su narración de la conquista de México, sino la de adaptar dicha “estrategia narrativa” para contar unas historias de despojo que son contemporáneas. Aquí lo contemporáneo no es el arte, sino los sucesos a los que se quiere dar “autoridad”. La noción de autoridad o poder está asociada a la cerámica de talavera, que durante la colonia era considerada un material de lujo.

Las historias (y por ende las imágenes) están inspiradas o directamente tomadas de diversos movimientos sociales en México en contra de las políticas neoliberales de entrega de territorios a compañías mineras para su explotación, expropiación de reservas de selvas protegidas (tren maya), desalojos y exterminios del narco y de mafias a familias campesinas o pequeños productores, envenenamiento del agua y de la tierra por químicos asociados a la extracción minera, etc.

Es decir, “la visión de los vencidos” de hoy está conformada por las historias de los perdedores, los despojados, los sometidos, los silenciados por los efectos de la violencia neoliberal - capitalista emanada de los procesos de conquista. La visión de los vencidos hoy es la de los movimientos civiles, comunitarios, activistas en contra de estos expolios y crímenes.

La fecha de inicio elegida para la recopilación de los sucesos sociales es 1992, fecha en la que se firma el TLC entre Estados Unidos, Canadá y México.

Carteles y dibujos relacionados con protestas contra el sistema capitalista, el cambio climático y en defensa de los derechos de los niños, en un ambiente de manifestación.
Manifestaciones y carteles en contra del megaproyecto T-MEC, con mensajes como "Para todos, nada para nosotros", protestas contra el ISTMO, y críticas a la gasolina y al gobierno.
Reunión y protestas en las calles con pancartas y carteles en español, que incluyen mensajes contra la deuda pública, justicia, y desapariciones, en un ambiente de manifestación social en una ciudad

1 de enero de 1994

En 1994, el día que se firmó el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, con sus siglas en inglés NAFTA (North American Free Trade Agreement), un nutrido grupo de guerrilleros del ámbito de la izquierda ocuparon varias poblaciones de Chiapas. Entre estas poblaciones se encontraba San Cristóbal de las Casas.

Sobre la pieza:

Medidas:

50 cm. ancho x 96 cm Alto x 22 cm Boca x 35 cm

Técnica:

Talavera

Producción:

Uriarte Talavera

Año:

2023

Lugar:

Puebla, México

26 de abril de 2011

Del 25 al 30 de abril se llevaron a cabo distintas actividades en la ciudad de México y Oaxaca contra la liberación de maíz transgénico en México.

Sobre la pieza:

Medidas:

58 cm Ancho x 48 cm Alto x 46 cm Boca x 43 cm Base

Técnica:

Talavera

Producción:

Uriarte Talavera

Año:

2023

Lugar:

Puebla, México

5 de mayo de 2011

Marcha por la Paz con Justicia y Dignidad que salió de Cuernavaca (Morelos) el 5 de mayo de 2011 y arribó al Zócalo de Ciudad de México el 8 de mayo del mismo año, contra la violencia en la sociedad mexicana. La movilización recibió la adhesión de varias organizaciones de derechos humanos y ciudadanos independientes de todo el país.

Sobre la pieza:

Medidas:

Florero: 30 cm Ancho x 37 cm Alto x 13.5 cm Base, 6.3 cm Ancho de asa, 12.7 x 16.8 cm Boca - Lebrillo: 74 cm Ancho x 33.4 cm Alto x 48 cm Base.

Técnica:

Talavera

Producción:

Uriarte Talavera

Año:

2023

Lugar:

Puebla, México

Vasija decorativa de cerámica con letras negras y diseño floral en la parte inferior.
Vaso de cerámica decorado con patrón azul y blanco y símbolo de cruz en negro.

22 de octubre de 2014

Miles de manifestantes recorrieron el centro de la capital con los padres de los 43 desaparecidos en el Estado de Guerrero, pidiendo responsabilidades y dar con su paradero.

Sobre la pieza:

Medidas:

Florero: 30 cm Ancho x 37 cm Alto x 13.5 cm Base, 6.3 cm Ancho de asa, 12.7 x 16.8 cm Boca - Lebrillo: 74 cm Ancho x 33.4 cm Alto x 48 cm Base.

Técnica:

Talavera

Producción:

Uriarte Talavera

Año:

2023

Lugar:

Puebla, México

Taza y plato decorativos de cerámica con diseño tradicional azul y blanco con motivos florales y un águila en el centro del plato.
Escultura de cerámica de color blanco con letras azules que forman la palabra 'LOVE' en estilo artístico
Taza de cerámica con letras en azul y decoraciones en azul y blanco, con forma irregular y asa en forma de curva.
Vasija de cerámica en color blanco con letras azules que dicen 'E TO' y un diseño floral en la base en tonos azules.
Taza decorativa con la palabra en inglés 'EL DÓ' pintada en azul oscuro, diseñada en forma de cabeza de burro, con un patrón azul y blanco en la base y un asa en forma de curva.
Parte trasera de un plato con detalles en azul y rosa, con texto en el centro que dice: "Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, Fuego Morado y Pierre Valls, Puebla, México 2022".

10 de mayo de 2017

Cientos de madres se manifestaron en Ciudad de México para reclamar a las autoridades que encuentren a sus hijos desaparecidos, 10 de mayo de 2017.

Sobre la pieza:

Medidas:

12 platos trinches: 2.5 cm x 21 cm (unidad)

Técnica:

Talavera

Producción:

Uriarte Talavera

Año:

2023

Lugar:

Puebla, México

26 de abril de 2018

Pancarta que dice ‘terror’ durante una marcha de protesta, tras el asesinato de tres estudiantes de cine. 2017 fue el año más sangriento en la historia reciente del país con más de 29.000 homicidios y alrededor de 30.000 personas presuntamente desaparecidas.

Sobre la pieza:

Medidas:

62 cm. Ancho x 120 cm alto x 34.5 cm boca x 40.5 cms base

Técnica:

Talavera

Producción:

Uriarte Talavera

Año:

2023

Lugar:

Puebla, México

14 de febrero de 2020

Plantilla con el mensaje “México feminicida” durante una protesta de colectivos feministas contra la violencia de mujeres en la ciudad de México el 14 de febrero de 2020.

Sobre la pieza:

Medidas:

24 cm Ancho x 50.5 cm Alto x 17 cm Boca x 20.2 cm Base

Técnica:

Talavera

Producción:

Uriarte Talavera

Año:

2023

Lugar:

Puebla, México

14 de febrero de 2020

Plantilla con el mensaje “México feminicida” durante una protesta de colectivos feministas contra la violencia de mujeres en la ciudad de México el 14 de febrero de 2020.

Sobre la pieza:

Medidas:

24 cm Ancho x 50.5 cm Alto x 17 cm Boca x 20.2 cm Base

Técnica:

Talavera

Producción:

Uriarte Talavera

Año:

2023

Lugar:

Puebla, México

10 de octubre de 2020

La estatua de Colón fue retirada el 10 de octubre de 2020 de la glorieta ubicada en el cruce de las avenidas Paseo de la Reforma y Morelos tras las protestas anticoloniales en Ciudad de México.

Sobre la pieza:

Medidas:

32 cm ancho x 32 cm alto x 24 cms. boca x 23 cm base

Técnica:

Talavera

Producción:

Uriarte Talavera

Año:

2023

Lugar:

Puebla, México

26 de septiembre de 2022

Familia y compañeros de los 43 normalistas de la Normal Rural de Ayotzinapa, “Raúl Isidro Burgos” exigen justicia el 26 de septiembre de 2022 tras 8 años de la desaparición forzada de los estudiantes.

Sobre la pieza:

Medidas:

39.8 cm Ancho x 45 cm Alto x 33.5 cm Boca x 30.5 cm Base

Técnica:

Talavera

Producción:

Uriarte Talavera

Año:

2023

Lugar:

Puebla, México

Adquiere piezas exclusivas de nuestras colecciones especiales

Lleva a casa un tesoro artístico que dará elegancia y autenticidad a tu espacio. Invierte en tradición y arte que perduran en el tiempo y más allá.

REALIZA TU PEDIDO